Ensayo de Presentación de Beethoven
Beethoven
fue un artista muy reconocido por la mayoría de su vida, ya que él era un
talentoso niño, un talentoso pianista, compositor y de más. En la elaboración
de esta presentación estuvo muy enredoso ya que la maestra linda Lizbeth nos informó
que tenías que llevar información, imágenes, videos e incluso los tonos del
piano, en este caso son Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si y Do. El cual la
información e imágenes eran fácil de conseguir pero el video y las notas
musicales solo venían juntas y no por separadas. En mi punto de vista estas
notas musicales están bien difíciles de encontrar, lo que hice yo es bajar la
canción donde venían todas las notas pegadas y me metí a una página de internet
para recortar audio, una vez hecho esto dibuje el piano en una diapositiva
aparte, insertando formas, para insertar las teclas grandes del piano inserte rectángulos
verticales un poco largo y más angostos. Y para las teclas más pequeñas inserte
rectángulos pero con los bordes redondeados para que le diera una forma
distinta y más llamativas, le di un color que con el fondo de la presentación
el piano resaltara con el contraste de ambos colores, a la información le puse
un color de letra que se distinguirá con el fondo. Como la maestra linda
Lizbeth nos indicó que mucho texto y nada de imágenes no era muy llamativo para
el espectador o público. Es por esto que yo solo le puse un poco de información
e imágenes también unas imágenes movibles llamadas Gif, estos los puedes poner
depende al público que tú te dirijas, es decir no le vas a poner una gif de una
avioncito volando en caricatura a una presentación donde se la vas a mostrar a
tus jefes cuando le tratas de mostrar un nuevo producto o si le vas a presentar
alguna información. Es tos se pueden utilizar para niños y adolescentes, regresando
al tema de la insertada del audio a nuestro piano dimos clic al rectángulo,
después en insertar y acción, después se abrirá un cuadro que dice
configuración de acción, en él nos iremos hasta abajo donde dice reproducir
sonido, una vez hecho esto seleccionamos el sonido. Como nosotros tenemos un
sonido especifico nos iremos hasta abajo donde dice otro sonido, y
seleccionamos el sonido que queramos. En mi caso las computadoras de nuestro
laboratorio de informática se pusieron de rebeldes y no querían insertar el
sonido ni el video, este te lo pedía en un formato distinto, entonces tuve que
meterme a otra página de internet en el cual se supone que es para cambiar el
formato al video y sonido. Una vez que hice esto me marcaba un error, no sé
porque, entonces me cambie de máquina y en la otra si agarro el audio pero el
video no quiso agarrar. Todo lo que me llevo en hacer de convertir el sonido y
acomodar toda la información, se fue el tiempo de la clase, pero no sabíamos
que éste lo tenías que entregar ese día, entonces puse transiciones y
animaciones para que la presentación fuera más llamativa para mi público, estas
no son difíciles de insertar las cuales en cinco minutos que las avía insertado
es una de las ventajas de PowerPoint que no es difícil usarlo cuando sabes casi
todas las funciones que este programa para oficinas te ofrece y te brinda, al
final de esta presentación el piano lo complete en otra computadora porque en
la que estaba primero no agarraba esto muestra la calidad de estas computadoras
que es verdaderamente nula para la exigencia de nuestra linda maestra Lizbeth,
porque para hacer un trabajo con calidad necesitas herramientas de calidad, en
fin no alcance a terminar la presentación por X o Y pero es un aprendizaje
nuevo que tienes que aprender para un futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario