Este
ensayo tratara de las 5 pruebas de la existencia de dios en la filosofía de
Santo Tomas de Aquino. Las características que tenía la época en la que se da
la filosofía de santo tomas son de reyes, castillos y cosas así. En 1225 una
época medieval. La iglesia cristiana tuvo un enorme poder, todos tenían que dar
un diezmo (una décima parte de su salario). De algunas contradicciones y
acciones de la iglesia viene la duda de si dios existe. Se decía que la iglesia
maltrataba a las personas que se oponían a ella o que cometían malos actos. Al
principio los golpeaban en público para provocar miedo y así tenerlos calmados.
Esto llego a que la gente dudara de dios porque si dios en verdad existe ellos
decían que no debería haber violencia y muertes porque dios es amor. También se
decía que los torturaban a los malos pero esto ya era a escondidas para que no
entraran más en contradicción los pobladores.
Según
Santo Tomas de Aquino, hay 5 formas o maneras distintas de comprobar que dios
existe. La primera que es la más sencilla es la vía del movimiento. Santo tomas
dice que todo lo que se mueve es movido por otra cosa (alguien superior), como por ejemplo: Un carro no se puede mover
por sí solo, lo tiene que mover una persona si no, no se mueve. Él decía que
algo o alguien movían a los planetas y eso era Dios. Nadie lo hacía a él porque
era el ser supremo. El movía a todos y nadie a él. Es el principio de las
cosas. Es como un motor, es el primer motor, el mueve a los demás engranes y
los hace funcionar a cada uno de ellos.
La
Segunda se llama la vía de la causa eficiente, ésta tiene que ver un poco con Aristóteles
se basó en realidad en la filosofía de él y después santo tomas creo su
filosofía con las bases de Aristóteles. Él decía que había cuatro cosas.
Material, Formal, Eficiente y Final. Algún ejemplo seria que un doctor realice
una vacuna, esa vacuna curara a una
persona, esa persona podría crear un avance tecnológico y a su vez ese avance
curar o entretener a toda la población, es una secuencia de acontecimientos.
Alguien creo lo material y después se fueron dando las cosas, en pocas palabras
habla sobre el creador, el que empezó todo.
La
tercera vía es de lo posible y lo necesario, las cosas pueden existir o no.
Existir puede ser destruido o producido. El ser humano admite lo que sea
absolutamente necesario. Es decir, que a veces las personas admiten que hay un
dios porque nosotros necesitamos creer en algo o alguien superior a ellos, es
decir alguien divino, perfecto. Un ejemplo seria cuando tenemos una camisa de
la suerte, nosotros creemos en ella y decimos que es de la buena suerte pero en
realidad es solo una camiseta, pero nosotros estamos seguros de que es valiosa
y nos traerá buena suerte, y admitimos que es de buena suerte un que sepamos
que es solo una prenda común y corriente, no tiene ningún conjuro, magia o algo
que lo haga especial, solo decimos que es especial o de la suerte porque
nosotros creemos en esa prenda y hacemos cosas que normalmente no hacemos
porque estamos seguros que nos va a ayudar y nos sentimos que somos más fuertes
porque creemos en ella. En el caso de dios. Hacemos cosas que creíamos no poder
hacer porque creemos en él, creemos que nos cuida, creemos que nos protege, en
pocas palabras creemos en él.
La
cuarta vía es de la jerarquía de valores, es la que encontramos en las cosas,
la bondad, la veracidad, la nobleza y otros valores se dan en las cosas y
personas. Puede que un ser humano tenga nobleza pero no es noble toda su vida o
no todo el tiempo, otro puede tener bondad pero no todo el tiempo es bondadoso
con todos. Talvez el ser humano puede que tenga todas esas virtudes o valores,
pero no los
pone en ejecución o aprueba todos los días y todo el tiempo. Pero dios si los tiene todos y los practica sin equivocarse, siempre es noble, bondadoso y de todos los valores conocidos por el hombre. Él es un ser supremo, divino y perfecto.
pone en ejecución o aprueba todos los días y todo el tiempo. Pero dios si los tiene todos y los practica sin equivocarse, siempre es noble, bondadoso y de todos los valores conocidos por el hombre. Él es un ser supremo, divino y perfecto.
La
quinta vía es la del ordenamiento de las cosas. Dice que hay cosas que no
tienen conocimiento, como son los cuerpos naturales y obran por un fin. Estas
cosas no obran al azar deben ser dirigidos por alguien inteligente y con
conocimiento. Sin él no puede hacer nada, todos somos dirigidos por alguien. A
él le llamamos Dios. Un ejemplo seria el del arquero y la flecha, la flecha no
puede lanzarse por si sola sin el arquero. No puede llegar a su destino si el
arquero no le da un rumbo fijo, uno ocupa del otro pero mayor mente la cosa
ocupa de un ser inteligente y con conocimientos para hacer algo.
Conclusión:
Estas
cinco vías son muy interesantes, ya que vez el lado en el que piensa este filósofo,
a mi tres de las cinco vías se me hicieron muy fácil de comprender, pero las
otras dos en realidad casi no, solo un poco, una de esas dos al leerla no comprendí
nada, tenía puras pablas raras y no sabía que significaba cada una de éstas. Es
un gran aporte a la iglesia, ya que talvez con esto se calmaron un poco las
inseguridades del pueblo que creía que dios no existía por las acciones de la
iglesia. Estas cinco vías son muy interesantes porque te ponen a pensar la
realidad de las cosas, y de cómo en estos años la gente cree y piensa en los
dioses. El control que con esto gana la iglesia con la creencia de los demás,
hoy en día hay muchas religiones todas creen en un dios, la católica cree en
dos, otras solo en uno o en el otro, unos los llaman jehová, otros cristo, Jesús.
Pero en realidad es el mismo dios el que ellos adoran y quieren. Ellos lo que
están inconformes es con la virgen, dicen ellos que si era virgen como pudo
tener un bebe sin haber tenido algo con Jesús o con otra persona. Es por esto
que se separaron de la religión católica e hicieron su propia religión aparte.
Pienso que es una gran incredulidad pues es un dios, todos creen en el mismo,
solo que es distinto nombre y no está la virgen María. Gracias a santo tomas y
los demás filósofos que existían y predicaban lo que era dios, hoy en la
actualidad por ellos nuestra vida es así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario